Dimensiones | 5.5 × 8.5 in |
---|---|
Páginas | 100 |
La calle sin nombre
La Calle Sin Nombre del escritor Elvis Munguía busca romper el viejo ropaje de la cuentística tradicional nacional; por eso el tratamiento de su enfoque narrativo busca un sentido nuevo, transformador de la experiencia, asumiendo su responsabilidad literaria para redimirse en medio de un mundo donde el hombre camina a ciegas, solitario, imbuido en la enajenación del consumismo y el miedo a la violencia que nos tiene sitiado.
De ahí su decisión de entregarnos, con palabras cinceladas o con verbo denso, sus relatos, cuyo contenido nos hace viajar por La Calle Sin Nombre y nos deslumbra con vivencias que nos acercan más y más a una situación atemporal, para recorrer, entre intersticios y recovecos, el laberinto en el misterio del amor y el desamor, lo cotidiano de la realidad y lo fantástico. El conflicto de la relación después del afecto del enamoramiento; la contradicción de aquel que se pierde en el lado oscuro, donde hay una lucha constante con el dolor y el olvido, lucha contra las fieras demoníacas que pueblan la soledad o quizá contra el ángel del que no se puede obtener la certeza de ser libres.
Descubrimos en sus páginas los temores interiores de una colectividad que se aferra al mito o la leyenda que nos anuncia la tragedia, la catástrofe ecológica que pende sobre la ciudad que habitamos, y que provoca “lágrimas de sus ojos”.
César Lazo
Productos relacionados
- Poesía
El último exilio
- Poesía
Siete Cuentos Ígneos