Dimensiones | 5.5 × 8.5 in |
---|---|
Páginas | 70 |
Los espejos de Tláloc
El poemario, Los espejos de Tláloc, lo constituyen cuarentainueve poemas. Entre ellos está: Hay un aullido de coyotes, en donde se encuentra el verso que da título al libro. Un poema magníficamente logrado. Sus motivos van entre lo urbano y elementos silvestres. Cualquiera podría interpretar que cuando menciona Aullido de coyotes,
es una alusión al poeta Netzahualcóyotl y quizá sí. Este misterio sólo lo puede aclarar el poeta. Aunque el nombre del antiguo sabio monarca signifique: Coyote que aúlla.
La nación del hoy y las naciones del ayer convergen en un espiral existencialista en este poema que no es más que el aturdimiento de la realidad y la terrible intemperie de la vida.
A pesar de que la escritura del poema es individual, no deja de ser un constructo es colectivo. Y ese colectivo convida experiencia; convida cosmogonía; convida folklore; convida sus vivencias y circunstancias, igual, comparte sus viajes, sus travesías. El poeta Jorge Madrid nos comparte en este poemario esos recorridos en estos poemas bien logrados.
Mientras tanto, nosotros, sólo podemos concluir con un: bienvenidos a esta travesía por los poemas de Los Espejos de Tláloc del poeta Jorge Madrid.
Productos relacionados
- Poesía
Gracias por el amor
- Poesía
Siete Cuentos Ígneos
- Poesía
No estás en mi tiempo